This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

miércoles, 3 de mayo de 2017

Platos tipicos de Tacna


                          Picante a la tacneña



Es el plato bandera de la comida tacneña. Para elaborar el picante a la tacneña, hay que tener en cuenta los productos autóctonos de la región. Lleva ingredientes tal como, charqui, patas de carnero, mondongo, pata de res, ají panca, papas, orégano, ajo, cebolla y otros más.
Para la preparación es necesario cocer y licuar el ajo y el ají panca, remojar el charqui, cocinar a fuego lento el carnero, el mondongo y las patas. Deshilachar y cortar todas las carnes. Dorar y sazonar a fuego lento, agregando sal, pimienta, ají panca, ají mirasol, hojas de laurel. Las papas una vez cocidas se pelan, se prensan y se agrega al caldo. Se deja cocinar y se sirve.










Es una comida mus sustanciosa y se sirve acompañado de pan marraqueta o con arroz. Se 





acostumbra acompañar con el vino de chacra de Tacna.

Resultado de imagen para picante a la tacneña







jueves, 23 de junio de 2016

Calienta negros (Moquegua)


Graciela Vera contaba sobre la playa Calienta Negros la siguiente leyenda: La misteriosa playa 
de Calienta Negros está enclavada en un paradisíaco lugar rodeada de silenciosos peñascos, 
ternos y celosos guardianes de lo que allí sucedió. Esta enigmática y seductora playa tiene el 
increíble sortilegio de atraer, enamorar y despertar profunda curiosidad por sus raras leyendas 
de acontecimientos ocurrido durante la Colonia. La leyenda cuenta de cuando llegaron por mar raras e impresionantes embarcaciones a vela, flameando tétricas banderas negras y despertando el temor 
de la población. En esos galeones viajaban temibles y sanguinarios piratas en su afán de rapiña
 por haberse enterado de los fabulosos tesoros en el Perú. Aquellos ocultaban sus naves en playas 
pequeñas y tranquilas par asechar a los españoles portadores de sus inmensas riquezas.
 Pero también llegaban con sus bodegas llenas de esclavos traído desde el Congo.

Hombres y mujeres negros eran tratados como bestias de carga y vendidos como tales. En la playa 
se les sometía a subasta en donde se les cotizaba por su estatura, físico y dentadura, adornado 
con grilletes que llevarían hasta el fin de sus días.
Fondeados sus galeones, los diabólicos piratas en su estratégico escondite procedían a desembarcas 
la triste y lacerada mercancía humana en la playa , apartada tanto del humilde pueblo y aprovechando 
de ese lugar para calentar o reanimar bajo los reconfortantes rayos de sol a los miserables negros, 
desventurada gente que llegaba después de una penosa, larga y sacrificada travesía de largos meses 
por el mar sin poder siquiera caminar ni estirar su cuerpo, medios moribundos, desnutridos y con 
múltiples enfermedades. Esta famosa e histórica playa que los piratas utilizaban para calentar a los
 negros por espacio de algunos días y alimentarlos con mariscos y pescado antes de su 
comercialización se conoce hasta nuestros días como Caleta Negros (Calienta Negros).

Allí también ocurrió otro hecho: “Dicen que una hermosa y bien formada negrita era requerida y 
asediada por un robusto y barbado pirata inglés, y cuentan que en una tranquila y oscura noche 
de verano allá junto al roquerío el pirata pretendió hacerla su mujer. La negrita angustiada se 
defendió como podía y desesperada, ya no sabía que hacer y antes de perder su honor en manos 
de ese bárbaro pirata, cogió una daga del cinto del pirata… y en vista que los ruegos no el 
importaban ni las lágrimas conmovían a aquel hombre cruel, ella perdió la razón, se hundió la 
daga en el pecho y se partió el corazón.”

Otra versión no habla de piratas si no de comerciantes ingleses quienes desembarcaba por 
Puerto Inglés y utilizaban Calienta Negros para los fines que se han comentado en líneas anterores. 
Es de allí donde vendría el nombre de Calienta Negros: el lugar donde se calentaba a los negros
 vendidos como esclavos, o la caleta de los negros, en donde se les comerciaba para introducirlos 
en los valles de Sama, Moquegua, Tacna, Arica y Tarapacá.

La leyenda de María Sosa (Moquegua)

Esta es la historia de una roca que se encuentra enel valle y tiene forma de mujer subiendo un cerro, ella parece llevar un bebé.

La leyenda de María Sosa
Roca en forma de María Sosa subiendo al cerro.
María Sosa era una mujer que vivía en el valle y estaba casada con el señor Pedro Tuntes. Su madre era una persona muy importante porque agasajaba a las personas que la visitaban.
Cierto día una de las autoridades de Moquegua llegó a su casa y no tuvo qué prepararle; así que fue a la casa de su hija para solicitarle su ayuda. Le pidió una res para agasajar al ilustre visitante.

Maria Sosa habló con su esposo y él le dijo que no, porque su madre gastaba demasiado en aquellos recibimientos. Al ver la negativa de su hija, la señora aguardó a que llegara la noche e ingreso al corral para sacar la res, pero en la oscuridad no se dio cuenta que iba por unos matorrales, los cuales le causaron profundas heridas en el cuerpo y al no poder curarlas murió.

La gente murmuraba sobre la muerte de tan amable señora y culpaban a María Sosa por negarle el animal.

Pasado el tiempo, misteriosamente Maria Sosa desapareció del valle, nadie la pudo encontrar . Ella tenía un corral en el cerro, pues allí se encontraba abundante pasto. Las personas pensaron que tal vez María estaba en su corral porque cuando se aproximaban notaban la presencia de unas extrañas piedras que nunca estuvieron en el lugar. Una de esas piedras tenía la forma de una mujer que cargaba a su hijo en la espalda. Entonces los pobladores comprendieron que se trataba de María Sosa y sus animales.

La madre fallecida, antes de su muerte maldijo a su hija, al esposo de ella y a sus animales.

 LOS DUENDES MOLESTAN A LOS NIÑOS NO BAUTIZADOS 
Resultado de imagen para duendes
Estábamos mi hermana y yo en la habitación, porque mi hermana iba a hacerle la cuna a mi sobrino, a tenderle la colchita, la manta... Y me da el niño a mí; yo tenía el niño en brazos; y se me queda dormido el niño. Entonces mI hermana me dice: 

-Ponlo en la cuna, y vamonos al comedor.

Entonces, estábamos comiendo. Pasaron dos horas, y el niño empezó a llorar, y en mi casa no había nadie. Vamos adonde la cuna, y no estaba mi sobrino: estaba debajo de la cuna. Llegó mi madre, y le contamos lo que había sucedido, y mi madre comenzó a gritar que había sido el duende, y que había que bautizar al niño, porque la costumbre allí en Lima es que si no bautizas al niño, el duende se lo lleva. El niño tenía siete meses, no gateaba, ni caminaba, ni nada.

LA BRUJA CONVERTIDA EN PEZ Y HERIDA 
Resultado de imagen para bruja convertida en pez
Una señora me contó que una bruja, en un pueblo, quería hacer daño a un pescador, y se convirtió en mantarraya. Y, una noche, estaba el pescador en la barca mirando la pesca. Y que saltó la mantarraya para atacarlo. Entonces, él ya tenía conocimientos de que la bruja se convertía en mantarraya, y comenzó a gritar: 

-Esta hija de puta no me va a hacer nada a mí.

Y ha disparado con el arpón, y la manta se ha ido. El hombre, al cabo de una hora, después de venir de su pesca, ha llegado a la orilla y ha visto a la mujer con el arpón clavado en el hombro. Y el hombre le quitó el arpón y le dijo: 

-Muere, maldita bruja.

Y la mujer se le quedó mirando, y le dijo que se iba a vengar.

LA BRUJA CONVERTIDA EN LOBO Y HERIDA 
Resultado de imagen para bruja convertida en lobo

Mi madre es de Lima, pero de pequeña iba al pueblo de Cañete, a ochenta kilómetros de Lima, porque su madre tenía una casa allí. Y un día nos contó que una vecina del pueblo, una vieja, le había pedido a una supuesta bruja que vivía allí que le hiciese daño a un vecino. Entonces, la bruja, a las doce de la noche, dice que se convirtió en un lobo, y fue a hacer el daño a este hombre, atacándolo, con la intención de matarlo. Este hombre estaba en la puerta de su casa, fumándose un cigarro, cuando en eso vio a un lobo que se le iba encima. Y, por inercia, cogió un palo para defenderse. Y ese palo se fue incrustado en la pierna del lobo, y éste se fue huyendo. Al día siguiente de eso, el hombre fue a la tienda del pueblo y contó a los pueblerinos de allí lo que le había sucedido, que había sido atacado por un lobo, o por un zorro. Los vecinos le dijeron que eso era muy raro, porque no hay lobos ni zorros allí; decían que habría sido un perro. Pero ese hombre conocía a todos los perros del pueblo, porque era un pueblo pequeñísimo, con sesenta habitantes. Al salir de la tienda, dicen que vio este hombre a la bruja, que ya sabía la gente en lo que ella se transformaba. Y lo que le sorprendió a este hombre fue que vio a la mujer cojeando de la misma pierna izquierda que fue en la que él incrustó el palo al lobo.

EL HOMBRE QUE SORPRENDE A UNA SIRENA SE QUEDA PARALITICO 
Resultado de imagen para sirenas
En la misma playa de Ancón hay también una escultura de una sirena de bronce igualita que la de Copenhague. La sirena está sentada en unas piedras, y cerca está el muelle de los pescadores. Se dice que un hombre se iba en dirección al muelle a trabajar, a pescar, y que ha visto a una mujer de pelo largo, acariciándole los cabellos a la sirena de bronce. Cuando la mujer ha visto a este hombre, y el hombre también la ha visto, se han visto los dos, la mujer se tiró al agua. El hombre se desmayó, y, al despertar, la mitad del cuerpo la tenía paralizada con hemiplejía.